Los efectos utilizados para esta edición de audio seguimos los siguientes pasos:
1.- Abrimos el archivo de audio Menú - Archivo
2.- Para el primer efecto vamos a Menú - Efecto - Amplificar
3.- Luego para que la pista se inicie de menor a mayor vamos a Menú - Efecto - Aparecer progresivamente
3.- Luego para que la pista se inicie de menor a mayor vamos a Menú - Efecto - Aparecer progresivamente
4.- Para tener un final en el cual el sonido va desapareciendo vamos a Menú - Efecto -Desvanecer progresivamente
5.- Para poder guardar el archivo vamos al Menù - Archivo - Exportar
6.- Nos mostrará una ventana donde si no tenemos el plugin necesario nos redirecciona para poder descargar el complemento.
7.- una vez instalado el plugin nos permitirá guardar ya como .mp3 el archivo
5.- Para poder guardar el archivo vamos al Menù - Archivo - Exportar
6.- Nos mostrará una ventana donde si no tenemos el plugin necesario nos redirecciona para poder descargar el complemento.
7.- una vez instalado el plugin nos permitirá guardar ya como .mp3 el archivo
Los efectos utilizados para esta edición de esta pista de audio seguimos los siguientes pasos:
1.- Abrimos el archivo de audio Menú - Archivo
2.- Para el primer efecto vamos a Menú - Efecto - Amplificar
3.- luego para que la pista se inicie de menor a mayor vamos a Menú - Efecto - Aparecer progresivamente
3.- luego para que la pista se inicie de menor a mayor vamos a Menú - Efecto - Aparecer progresivamente
4.- para tener un final en el cual el sonido va desapareciendo vamos a Menú - Efecto -Desvanecer progresivamente
5.- Señalamos la parte que se desea cortar y presionamos la tecla de suprimir
6.- Si necesitamos copiar una parte de la pista señalamos y vamos a Menú - edición - copiar
7.- Ubicamos la selección en la parte de la pista que queremos que vuelva a repetirse y pegamos con ctrl+v
5.- Señalamos la parte que se desea cortar y presionamos la tecla de suprimir
6.- Si necesitamos copiar una parte de la pista señalamos y vamos a Menú - edición - copiar
7.- Ubicamos la selección en la parte de la pista que queremos que vuelva a repetirse y pegamos con ctrl+v
1.- Primero importaremos la pista de audio
2.- Seleccionamos la parte que la vamos a cambiar por nuestra voz y la cortamos
3.- Con ayuda del micrófono grabamos la frase "Mamá se llevo las pilas que tanto duran"
4.- Seleccionamos lo que se grabo y lo colocamos en la parte final
5.- Exportamos el archivo en .mp3 y ya tenemos las pista con nuestra propia voz
1.- Importamos la pista de audio
2.- Identificamos cual es el ruido de la pista y seleccionamos
3.- Vamos a Menú - Efecto - Reducción de ruido
4.- Nos muestra una ventana donde seleccionamos el botón - Obtener perfil de ruido
5.- seleccionamos toda la pista de audio y repetimos el paso 3
6.- Al mostrar la ventana damos clic en Aceptar.
7.- Al reproducir la pista nos daremos cuenta que el ruido se ha eliminado
1.- Importamos la pista de audio
2.- Nos percatamos que la pista este en Stereo y nos muestre 2 canales independientes
3.- Damos clic en el botón que despliega el menú de la pista y elegir la opción “Dividir pista Stereo”
4.- Una vez hecho esto veremos que se divide en dos pistas independientes y seleccionamos el segundo canal o el de abajo
5.- Vamos a Menú - Efecto - Inversión
6.- Vuelves a desplegar el menú de cada una de las dos pista y del menú se elige la opción Mono.
7.- Seleccionamos todo presionando Ctrl + A y en el Menú - Pistas - Mezclar y generar.
8.- Nuestra pista de Karaoke ya queda lista
1.- Importamos la primera pista de audio
2.- Editamos a nuestro gusto primero aplicamos Menú - Efecto - Aparecer progresivamente
3.- Cortamos la pista hasta donde nos guste y aplicamos Menú - Efecto - Desvanecer progresivamente
4.- Importamos la segunda pista de audio
5.- con la ayuda de la Herramienta de desplazamiento en el tiempo arrastramos la segunda pista hasta el final de la primera y aplicamos la misma edición que se realizo (Repetir paso 2 y 3)
6.- Guardamos la pista en formato .mp3
1.- Importamos la pista de audio que vamos a cambiar el tono
2.- Seleccionamos la pista de audio
3.- Vamos a menú - efecto - cambiar tono
4.- En la ventana que nos muestra cambiamos los rangos si los hacemos negativos la voz se hará mas masculina y si son positivos la voz será más femenina
5.- Para poder darle un poco mas de realismo le aplicaremos Menú - Efecto - Eco
Mix de Canciones
Imitando a Darth Vader
Karaoke
Actividad 1:
● Buscar en internet una entrevista o charla (es necesario que sea una conversación) en formato
.mp3 e importarla al Audacity.
● Ampliarla 2 o 3 veces utilizando la herramienta zoom para ver bien la amplitud de la onda
● Utilizando la herramienta cortar, buscar los silencios (onda plana) y quitarlos de la pista.
● Buscar un sonido (puede ser de aplausos o una melodía), colocarlos al principio y al final de la
pista y aplicar fade-in y fade-out.
● Aplicar el efecto “eliminación de ruido”.
● Guardar el trabajo modificado.
Actividad 2:
● De la pista modificada de la actividad anterior, elegir alguna palabra o frase que se repita, y
generar un tono para tapar el audio.
● Guardar los cambios en otro archivo mp3
Actividad 3:
● Abrir la pista de la actividad 1 y agregarle la música de fondo de la actividad 3.
● Graduar los volúmenes para que se escuche en “primer plano” la conversación y la música quede
de fondo.
● Si la pista de música excede la conversación, eliminar el sobrante, caso contrario, copiar y pegar
alguna parte de las canciones para que ambas finalicen en forma simultánea.
● Guardar en formato mp3
Actividad 1
● Buscar en internet una entrevista o charla (es necesario que sea una conversación diferente a la
utilizada para el repaso previo) en formato .mp3 e importarla al Audacity.
● Ampliarla 2 o 3 veces utilizando la herramienta zoom para ver bien la amplitud de la onda
● Utilizando la herramienta cortar, buscar los silencios (onda plana) y quitarlos de la pista.
● Aplicar el efecto “eliminación de ruido”.
● Guardar el trabajo modificado.
Actividad 2
● Seleccionar 3 canciones para usar como fondo de la entrevista, unirlas sin que quede silencios
entre una y otra.
● Aplicar efectos de fade al comienzo y al final de cada una para lograr mezclar las canciones.
● Guardar en mp3 el resultado
Actividad 3
● Abrir la pista de la actividad 1 y agregarle la música de fondo de la actividad 2.
● Graduar los volúmenes para que se escuche en “primer plano” la conversación y la música quede
de fondo.
● Si la pista de música excede la conversación, eliminar el sobrante, caso contrario, copiar y pegar
alguna parte de las canciones para que ambas finalicen en forma simultánea.
● Guardar en formato mp3 y entregar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario